¿ Que es Linkedin ?
Linkedin es una red social orientada al ámbito profesional en la que se hacen desde negocios hasta búsqueda de empleo. Fue fundada en 2002 por Microsoft y desde entonces su enorme crecimiento la ha convertido en la mayor red profesional del mundo.
- 810 millones de usuarios conforman Linkedin
- Una media de contratación de 6 personas por minuto
- La gran mayoría de sus perfiles esta entre los 25-34 años
Consejos para optimizar tu perfil
1. Dedicar tiempo
Ante todo tómatelo enserio, dedicale tiempo a optimizar. Rellena cada sección del perfil, cuanto más completo sea tu perfil mejor resultados obtendrás y tus objetivos se verán cumplidos antes de lo que piensas.
2. Eligir una foto adecuada
Tu foto es la primera impresión que se llevaran los usuarios al visitar tu perfil por lo tanto debe ser una buena foto que transmita algo de ti, lo mejor es tener una foto de ti en acción dando una conferencia o en tu trabajo que muestre pasión.
No todos tenemos la suerte de tener fotos dando conferencias por lo tanto si quieres una foto natural te daré un consejo, escoge un buen outfit y queda para tomar algo con tus amigos, cuando estes allí disfrutando diles que te hagan una foto con una buena cámara en un sitio bien iluminado. Te aseguro que en esa foto saldrás relajado, con una sonrisa nada forzada y mucho más sincera.
3. Elaborar un buen resumen
Es importante crear un extracto de Linkedin efectivo ya que es aquí donde se tiene la oportunidad de cautivar a las conexiones futuras y aumentar tu influencia. Debe ser algo atractivo ya bien puedes optar por un Storytelling , porque deberían contratarte , porque deberían seguir leyendo o poner palabras clave de tu sector. Pero sobre todo aprovecha este espacio y no hagas un copia y pega de tu CV.
4. Personalizar la url
Linkedin por defecto muestra la url de tu perfil con una serie de números algo que se debe cambiar lo antes posible por tu nombre y apellido. Es un detalle que hace ganar visibilidad del perfil y da un punto de profesionalidad. Es bastante sencillo aquí te dejamos los pasos a seguir.
5. Hacer uso de palabras clave
El uso de las palabras clave son muy importantes especialmente en el proceso de búsqueda de tu perfil. Es un punto de inflexión entre ser visible o invisible.
Es interesante aprovechar el apartado de habilidades, por ejemplo, ya que puedes poner una gran cantidad de palabras clave sin parecer spam.
6. Mostrar logros
Menciona los logros que hallas conseguido en tus antiguos trabajos o como freelance. No solo te limites a poner «Responsable de X», tus responsabilidades no dicen si eres bueno o malo en tu trabajo.
Tienes que ser especifico por ejemplo «Aumento en un 10% de los ingresos de la empresa por..»
7. Personalizar cada mensaje
A la hora de conectar con las personas no te conformes con el mensaje que te propone Linkedin por defecto, personaliza cada mensaje que envíes a cada contacto con el que quieras conectar, exponle porque quieres que forme parte de tu red de contactos.
8. Escribir publicaciones
Compartir contenido de valor es una gran forma para mostrarte activo en la red y generar visibilidad e interacción a tu perfil.
9. Encontrar y unirse a grupos
Encuentra y únete a grupos de relacionados con tu sector, participa e interactúa. Es una manera de empezar a conectarse con personas que deseas conocer. Al participar podrás mostrar tus conocimientos e impresionar de manera que estarás creando imagen de marca y generando ruido.