Google es el motor de búsqueda más popular, no es ningún secreto
¿Cuántas veces cualquiera de nosotros ha acudido a este gigante tecnológico en busca de información sobre algo?
Sería difícil imaginarnos el día a día sin poder acceder a toda la información que Google nos ofrece en un abrir y cerrar de ojos.
De hecho a continuación te contámos cómo de importante es para la sociedad esta herramienta.

¿Cúal es el uso diario que tiene Google?
Según el portal Marketing Capacitación en 2021 Google era consultado por usuarios unas 80.000 veces por segundo y alrededor de 6.900 millones de veces al día.
Está claro que es la opción preferida a día de hoy por la gran mayoría de usuarios, acumulando una cuota de mercado del 98% en búsquedas frente a otras compañías de su competencia como Bing o Yahoo!
Unas cifras asombrosas y que, desde luego, se deben al gran trabajo que han realizado durante toda su historia.
Prácticamente podríamos considerar que Google ha obtenido un monopolio ficticio en cuanto al sector de las búsquedas online.

La importancia del posicionamiento en Google
Uno de los propósitos para cualquier negocio que pretenda tener una buena presencia online, siempre va a ser conseguir posicionarse de la mejor manera posible y que su negocio aparezca de una forma correcta y óptima en Google.
Además de esto es fundamental tener un perfil de empresa de Google bien gestionado e implementar todas las herramientas que la compañía ofrece si queremos ser lo suficientemente competitivos en el mercado.
No obstante, hay algunos datos a tener en cuenta, que nos hacen reflexionar sobre si Google todo lo útil que debería ser en el ámbito de la publicidad.

El fenómeno de las redes sociales
Está claro que estamos observando un cambio de paradigma importante, en parte debido al relevo intergeneracional de los usuarios de internet.
Vivimos en la época de la conectividad, en la que la sociedad ha nacido, y crecido, ligada a otro fenómeno muy relacionado al mundo online: las redes sociales.
De media, cada usuario utiliza sus dispositivos para consultar sus redes sociales unas 10 veces al día.
Por el contrario, únicamente utilizamos una medía de 3 veces al día nuestro navegador de Google.
Tenemos que contrastar que de esas 3 veces al día el 32% de las búsquedas diarias que se hacen son aplicadas al ámbito profesional. Es decir, enfocadas al trabajo y no al consumo.
Cada vez más, las compras o el consumo que se realiza vía online, provienen de la publicidad en redes sociales o del contenido con el que interactuamos en el cual aparecen:
- Negocios que no conocíamos y que acabamos de descubrir.
- Negocios que sí conocíamos pero con los que no teníamos ninguna pretensión de consumo.
- Productos que no pretendíamos consumir pero que finalmente acabamos consumiendo.
Entre otras
La ventaja principal con la que cuentan las redes sociales en este ámbito es la segmentación.
Actualmente la mayoría de redes sociales funcionan a través de algoritmos enfocados a mostrar un contenido considerado de relevancia e individualizado para cada uno de los usuarios.
Por lo tanto, tus clientes potenciales te encontrarán si realmente consigues dominar estos algoritmos y producir un contenido que Instagram, Facebook, TikTok, Youtube o Twitter consideren interesante y de relevancia para tu público.
Otro factor realmente importante es que, uno de los aspectos que más premian en la actualidad para los usuarios, es la inmediatez.

El sustituto de Google en las ventas online
Y para comprobar lo importante y la prioridad que le damos a esta cualidad te propongo un ejercicio.
Piensa en la siguiente situación:
- Quieres salir a comer a un restaurante con tu familia y unos amigos te han hablado específicamente de uno.
Por un lado tienes la alternativa (la cual tampoco es mala) de buscarlo en Google.
Pero para llegar a una conclusión clara tienes que: abrir tu navegador, encontrar el perfil de empresa de Google, o la página web del restaurante, navegar por ella (lo cual a veces puede ser bastante tedioso si no tiene un diseño de interfaz intuitivo u optimizado), y finalmente sacar una conclusión de ello.
Por otra parte, tienes la opción de buscar el perfil de Instagram del restaurante.
Literalmente esta búsqueda se puede realizar en 3 segundos, y acceder completamente a un perfil lleno de información, fotografías, videos, menciones, carta, instalaciones etc etc.
Es por ello que gracias a estas ventajas con respecto a Google en estos aspectos y en algunos otros, las redes sociales están ganando bastante notoriedad como métodos de búsqueda y sobre todo de consumo.
Obviamente, sabemos que Google es consciente de ello y actualmente están implementando algunas medidas que el futuro nos dirán si son realmente efectivas o no.
Como por ejemplo eliminar la página de perfil de empresa para gestionar la información directamente desde Google Maps, ya que mediante geolocalización es más cómodo para un cliente potencial encontrar un producto o un servicio que se encuentre cerca.
¿Cuál es tu opinión acerca de este tema?
¿Crees que Google tomará cartas en el asunto y seguirá manteniendo su ‘’monopolio’’?
¡Cuéntanos en comentarios!